Donde hay pegatinas hay alegría
Y si no que se lo pregunten a NEOGEO mini, que sale prácticamente inmaculada de su caja y ya estamos echando mano al sobrecito de plástico de las pegatinas para terminar de una vez por todas con esa sobriedad inaugural. La pegatina principal, la que va situada sobre palanca y botones es de buen material, muy fácil de aplicar y le otorga nueva vida a la máquina, al igual que el adhesivo de la marquee que elijamos colocar de entre los dos disponibles. Pero volvamos atrás, que me he dejado llevar por la emoción de un unboxing casi ceremonial… ¿Qué sensaciones transmite su colorido joystick? El tacto es muy bueno, los movimientos son precisos y hasta resulta adictivo moverlo en todas direcciones, la verdad es que no esperaba que fuera tan fiable. Eso sí, para mi gusto la palanca tiene demasiado recorrido, pero es algo que no afecta a la jugabilidad, como pude comprobar más adelante. Los botones A, B, C y D (la disposición cambia respecto al pad de NEOGEO CD) ofrecen las sensaciones correctas, un poco ruidosos quizá si nos ponemos exigentes, y también poseen un mayor recorrido de pulsación que el pad original. Por su parte, Select y Start, están separados por pocos milímetros, algo bastante útil ya que es necesario pulsar ambos a la vez si queremos acceder al menú de opciones (abandonar juego, salvar, cargar, brillo y volumen) mientras estamos jugando.
Ha llegado el momento de la verdad ¿Cómo se ve la pantalla TFT LCD de 3,5 pulgadas? Nada más encenderlo aparece el logo de 40 aniversario de SNK y después el de NEOGEO, todo bien hasta ahora, sin alardes. Después de cambiar el idioma a inglés, se mostrará ante nosotros el menú de selección de juego y aquí es donde comienza a apreciarse la gran nitidez de la pantalla, una resolución más que adecuada y su buen contraste. Toca elegir juego, ¿Metal Slug o Blazing Star?, venga, vamos a por el shooter de Nazca Corporation. Por cierto, los «tiempos de carga» son mínimos y dependen de los megas del juego, hablamos de poco más de un segundo para Alpha Mission II o cinco segundos para Metal Slug 3, por ejemplo. Tras observar la legendaria intro del título elegido es hora de ponerse joystick a la obra. Mis sospechas estaban en lo cierto, no hace falta exigir más calidad a la pantalla, hasta el más mínimo detalle del escenario de Metal Slug se aprecia de forma nítida y precisa, los píxeles están todos ahí, donde deben estar. La acción transcurre fluida, sin ningún tipo de estela o efecto blur y además se puede observar desde cualquier ángulo sin perder matices cromáticos. La pequeña pantalla merece un sonoro aplauso. Por su parte, el audio de los altavoces mantiene los clásicos tonos agudos de los juegos originales y permite un volumen bastante alto, aunque es cierto que se echan en falta unos graves para dotar de mayor elegancia auditiva al pack de sensaciones. Si subimos demasiado el volumen, puede resultar incluso estridente, lo mejor es mantenerlo en la segunda o tercera posición. Y siempre nos quedará la opción de utilizar cascos para apreciar mejor sus matices. A la hora de jugar, que es lo importante, el joystick responde muy bien, tanto en los arcades de acción como en los juegos de lucha, aunque insisto en que le sobra un poco de recorrido a la mini palanca. En cualquier caso, es una auténtica gozada dar un repaso activo a los 40 juegazos que incluye la máquina. Para mi gusto incorpora demasiados juegos de lucha, pero es complicado generar un catálogo que entusiasme a cada uno de sus propietarios. Lo ideal habría sido encargar, junto a la máquina, un listado personalizado vía online, ¿verdad? Soñar siempre ha sido gratis. En cualquier caso, si eres como yo y prefieres más Metal Slug y otros juegos de acción en vez de una decena de KOF, siempre te quedará la opción NEOGEO mini International. Aunque eso significa que, en vez de 90-100 euros, te va a tocar pagar, 129,99 euros, al menos en España.